Tecnología
Premiados en la Feria de la Tecnología 2025
Escrito por AdmiministradorWEB
Nuestro Instituto ha participado una vez más en la Feria de la Tecnología de Toledo, que se ha celebrado el miércoles 21 de mayo en la capital regional. Hemos presentado varios proyectos, todos con excelente calidad, algunos de los cuales han sido premiados. Estos son los proyectos más destacados y los resultados en las diferentes categorías:
• Tren epicicloidal impreso en 3D. Se trata de un mecanismo utilizado para dar solución a la transmisión del movimiento de giro en espacios reducidos. Podemos encontrarlo en cajas de cambio automáticas, destornilladores eléctricos o el diferencial de los automóviles, por ejemplo. Ha sido realizado por Ittai Camacho y Adrián Álvarez y ha obtenido el segundo premio de la categoría de impresión 3D.
• Barra horizontal "Horizontal Bar". Es un proyecto que realizan todos los alumnos de 1ºESO de Instituto dentro del tema de estructuras. El ejemplar que hemos llevado a la feria lo han presentado Valeria Cid, Vega Fernández, Mara Rodríguez, Nora Márquez, Vera Peinado e Inés Zapata. Se trata de una estructura interactiva que, conectada a un ordenador a través de una placa Makey-Makey, permite escuchar una explicación de cada uno de los elementos de la misma cuando lo tocamos. Ha ganado el premio especial de 1ºESO.
• Maqueta "13, Rue del GAH". Es un trabajo de un grupo mixto, con 10 alumnos de entre 1º y 3º de la ESO, que pertenecen a la extraescolar FabLab, desarrollada de octubre a mayo, los viernes de 15 a 17h. Somos Hernán, Lara, Carlos, Yeray y Moisés de 1º, Hugo y Jaime de 2º, y Amin, Lucía y Sofía de 3º de la ESO. El proyecto consistía en el desarrollo de la estructura entramada de un edificio, en madera, y tras caracterizar cada vivienda con la historia elegida (creatividad a tope), lograr que hablara. Es decir, que el que viera el proyecto desde fuera, pudiera interactuar con la maqueta, escuchando conversaciones al cerrar, con tu propio cuerpo, circuitos electrónicos. Esto se consigue con circuitos que incorporan la placa Makey-Makey y programación con Scratch. Además, varias casas tenían luz, y el ascensor ¡subía y bajaba!. Ha ganado el primer premio de la 1ª categoría (1º-3º ESO).
• Parking robotizado, 1º bachillerato. Se han presentado 4 parkings, que mediante un código correctamente introducido o mediante un joystick, permiten aparcar un vehículo en una de las 5/6 plazas existentes. Cada uno consta de 3 motores (servomotores y paso a paso) y otros sensores, LCD, displays…
• Ciudad inteligente, 4ºESO. Realizado por alumnos de robótica de 4º ESO, con 9 diferentes proyectos distribuidos a lo largo de varias calles que simulan la ciudad. Entre ellos está un cruce de semáforos, un parking, una barrera de garaje, alumbrado exterior o un huerto con sensores de humedad.
¡Enhorabuena a todos los participantes!
-
Categoría: Tecnología
-
Publicado: 27 Mayo 2025
-
Visto: 153