Ponemos en marcha el proceso de selección para nuestra Movilidad de Corta Duración en Portugal con beca Erasmus. Estas son las características principales de este intercambio recíproco:
Fechas provisionales: tercera semana de septiembre, 2022.
Ponemos en marcha el proceso de selección para nuestra Movilidad de Corta Duración en Portugal con beca Erasmus. Estas son las características principales de este intercambio recíproco:
Fechas provisionales: tercera semana de septiembre, 2022.
Ponemos en marcha el proceso de selección para nuestra Movilidad de Corta Duración en Letonia con beca Erasmus. Estas son las características principales de esta movilidad:
El próximo miércoles 20 de abril se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas para dar a conocer la oferta educativa en bachillerato de nuestro centro.
Consistirá en una charla en el salón de actos a las 20:00 horas para aquellas familias y alumnos que quieran asistir de forma presencial, aunque de forma paralela, se emitirá en directo también a través de nuestro canal de YouTube. (Dicha charla quedará publicada en dicha plataforma para su posterior visualización).
El Presidente de Diputación , Álvaro Gutiérrez, recibía el pasado martes a nuestro alumno Unai Márquez con el objeto de reconocer su talento al clasificarse para la fase nacional de la Olimpiada de Física. En el acto, el Presidente insistía en el valor de la educación y animaba a los clasificados a esforzarse y superarse para conseguir sus retos, sin dejar de lado la importancia de ser buena persona, con espíritu solidario y de compañerismo.
PLAZO ÚNICO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: DEL 19 AL 29 DE ABRIL DE 2022.
MODO: Se presentarán de forma telemática, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Educamos (https://educamosclm.castillalamancha.es). Para el acceso a dicha secretaria es necesario el uso de credenciales (usuario y clave), o de un sistema de firma basado en certificados electrónicos cualificados y avanzados o del sistema Cl@ve (Identidad Electrónica para las Administraciones).No obstante, si ya se dispone de credencial de acceso, no es necesario solicitar otra, ya que dicha credencial es genérica para el acceso a la secretaria virtual.
En caso de no disponer de credencial de acceso (usuario y contraseña) podrán solicitarla de forma electrónica a través de la citada Plataforma o de forma presencial, previa identificación del solicitante mediante la exhibición de su DNI o NIE en cualquiera de los centros del ámbito de gestión de esta comunidad autónoma sostenidos con fondos públicos que impartan las enseñanzas de Formación Profesional, así como en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Previo a la presentación de la solicitud, el solicitante deberá realizar el ingreso del importe de las tasas por derechos de examen (tasas para grado medio 10´44 € y grado superior 15´67 €, (exentos familias numerosas de categoría especial, aspirantes con incapacidad permanente total y familias preceptoras del ingreso mínimo de solidaridad, víctimas de violencia de género o de terrorismo y sus hijos) (bonificación del 50 % miembros de familia numerosa de categoría) con el modelo 046 dentro de la propia plataforma educativa EducamosCLM, también pinchando en el enlace o en la web http://portaltributario.jccm.es
En la cumplimentación del modelo 046 se consignará:
- En Consejería u organismo autónomo (seleccione una opción) seleccionar: Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
- En “Órgano gestor”, seleccionar: Servicios Centrales Educación, Cultura y Deportes.
- La fecha de devengo será la de cumplimentación del modelo.
- En “Denominación del concepto”, seleccionar: 1253 Tasa por la inscripción en pruebas de acceso para cursar ciclos formativos de grado medio y grado superior.
- En el apartado de Descripción se deberá hacer referencia a si desea presentarse a las Pruebas de acceso a grado medio o a grado superior y practicar su autoliquidación.
- En este apartado se deberá indicar si le es aplicable alguna de las bonificaciones o exenciones indicadas en el punto 1 de este apartado. En tal caso, la bonificación o exención se deberá justificar documentalmente.
El pago se puede realizar con tarjeta o en cualquiera de las entidades bancarias que tienen reconocido el carácter de entidades colaboradoras (pinchar sobre el enlace para verlas). La acreditación de haber efectuado el pago se efectuará introduciendo en el apartado correspondiente de la solicitud el número de justificante en la autoliquidación obtenido al cumplimentar el modelo 046.
En ningún caso, la acreditación del pago de la tasa podrá sustituir el trámite de presentación de la solicitud de inscripción en tiempo y forma.
REQUISITOS GRADO MEDIO:
REQUISITOS GRADO SUPERIOR:
DOCUMENTACIÓN:
No será obligatorio aportarla si en la solicitud se autoriza al órgano gestor para su comprobación y verificación.
Si no se presta autorización, la documentación deberá digitalizarse y adjuntarse como archivos anexos.
No obstante, aunque autoricemos la comprobación de la información, también deberemos aportar la documentación cuando esta no pueda recabarse del organismo competente.
ADMITIDOS PROVISIONALES: A partir del 10 de mayo, consultar de forma personalizada a través de la secretaría virtual de la Plataforma Educamos CLM. Reclamaciones de forma telemática hasta el 13 de mayo.
Junto a la admisión, se indicarán las partes de la prueba que pudieran tener exentas y se indicará el centro en el que el interesado realizará la prueba de acceso. En caso de no admisión se detallarán los motivos de exclusión
ADMITIDOS DEFINITIVOS: A partir del 20 de mayo. Consultar de forma personalizada a través de la secretaría virtual de la Plataforma Educamos CLM. Se indicará la parte de la prueba que pudiera estar exenta y el centro asignado.
FECHAS Y HORAS DE REALIZACIÓN DE EXÁMENES: Los alumnos podrán presentarse en cualquiera de las dos convocatorias o en ambas.
- A las 16:00 horas, examen de la parte científico-tecnológica. Duración 1 hora y media.
- A las 17:45 horas, examen de la parte de comunicación. Duración 1 hora y media.
- A las 19:30 horas, examen de la parte social. Duración 1 hora y media.
- A las 16:00 horas, examen de la parte científico-tecnológica. Duración 1 hora y media.
- A las 17:45 horas, examen de la parte de comunicación. Duración 1 hora y media.
- A las 19:30 horas, examen de la parte social. Duración 1 hora y media.
- Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior:
- A las 16:00 horas, examen de Lengua Castellana y Literatura. Duración 1 hora y media.
- A las 17:45 horas, examen de Fundamentos de Matemáticas. Duración 1 hora y media.
- A las 19:30 horas, examen de Inglés. Duración 1 hora y media.
- A las 16:00 horas, examen de las dos materias elegidas. La duración máxima de cada ejercicio de esta parte será de 1 hora y media.
- A las 16:00 horas, examen de Lengua Castellana y Literatura. Duración 1 hora y media.
- A las 17:45 horas, examen de Fundamentos de Matemáticas. Duración 1 hora y media.
- A las 19:30 horas, examen de Inglés. Duración 1 hora y media.
- A las 16:00 horas, examen de las dos materias elegidas. La duración máxima de cada ejercicio de esta parte será de 1 hora y media.
Si deseas obtener más información sobre la estructura de las pruebas, los requisitos y los modelos de exémenes de convocatorias anteriores pincha sobre los enlaces:
-Modelos de exámenes Pruebas de Acceso Grado Medio.
- Modelos de exámenes Pruebas de Acceso Grado Superior.
OJO: Más información en la Resolución de 28/03/2022 D.O.C.M. de 8de abril de 2022 (Pincha sobre el enlace).
Los listados de becarios se encuentran publicados para consulta, desglosados por provincias y en orden alfabético, en la página web del Ministerio de Educación en el siguiente enlace.
Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma podrá interponer recurso potestativo de reposición ante la Secretaria de Estado en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la fecha de su publicación en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional (comienza el 31 de marzo y finaliza el 03 de mayo de 2021); dicho recurso debe presentarse en registro oficial o en oficina de CORREOS en sobre abierto, como correo administrativo y se dirigirá al órgano que tramitó la solicitud de beca, es decir a esta Delegación Provincial - Unidad de Becas, para ello podrá utilizar el modelo adjunto siguiente. En el siquiente enlace se encuentra un archivo con algunos consejos para presentar el recurso de reposición.
Desde el 30 de marzo al 12 de mayo se encuentra abierto el plazo de solicitud de estas becas para estudios postobligatorios, es decir bachillerato, formación profesional y universidad para el curso 2022-23.
MUY IMPORTANTE: Este año se adelanta el plazo.
Más información en la web del Ministerio.
Queridas familias de alumnos de Bachillerato les informamos que el MARTES 29 DE MARZO a las 18:00 tendrá lugar en el salón de actos del instituto una CHARLA INFORMATIVA
DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA PARA FAMILIAS (madres, padres o tutores legales) DE LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO (especialmente los de 2º, ya que tiene muy próxima la posible incorporación a la Universidad tras finalizar esta etapa).
Entre el contenido de dicha charla se les informará de la oferta educativa de la UCLM, de la preinscripción y de otros servicios que ofrece la UCLM.
Desde el AMPA y el Departamento de Orientación les esperamos. Reciban un cordial saludo. Isabel Martín (Orientadora).
El grupo de teatro del IES Gabriel Alonso de Herrera presenta la obra Va de retro, monstruo de Rodrigo Mateos, con música y canciones originales de Sergio de Andrés. Habrá dos representaciones: el 24 de marzo en el Salón de Actos del IES Gabriel Alonso de Herrera a las 6 de la tarde y el 30 de marzo a las 7:30 de la tarde en el teatro Victoria como cierre de la IV Muestra de Teatro Escolar “IES Gabriel Alonso de Herrera, Ciudad de la Cerámica”. Os animamos a asistir a todas las obras que podáis. La entrada en el teatro Victoria es gratis. Este es el programa de mano.
Fruto de la colaboración y trabajo de alumnos y profesores de Tecnología, Biología y geología y Formación Profesional Básica, hemos construido el prototipo de “Papelera sostenible inteligente”.
Como se puede observar, está hecha a base de material 100% reciclado (a excepción de la bolsa de basura, claro). De esta parte constructiva se han encargado los alumnos de Ciencias de la Tierra y Medioambiente de 2º de bachillerato y también los de Ciencias Aplicadas de 2º de FP básica.
La electrónica, en concreto el contador de envases que tiene sobre la tapadera, la han realizado los alumnos del Taller de robótica – FabLab que organiza la AMPA del centro, la gran mayoría de 1º y 2º de ESO. Consiste en una placa Micro:bit programada para contar envases para su reciclaje y registrar diaria y semanalmente el total de éstos.
Es una apuesta más del IES Gabriel Alonso de Herrera por la sostenibilidad y el medioambiente.
|
|
|
The support of the European commission to elaborate this notice does not imply liability for its contents. That is the sole responsibility of its authors. Therefore, the Commission is not legally responsible for any inappropriate usage of the information published.