¡ATENCIÓN!

 

Moodle 2022-23

 

Educamos CLM

 

 

 

Microsoft Teams

 

¡Estamos en la redes!

 

 

 

Iniciamos la planificación de una nueva movilidad de una semana de duración al instituto Hadsel Videregående skole (Stokmarknes, Nordland), que tendrá lugar en la tercera semana de septiembre de 2023. Se trata de una movilidad recíproca, recibiendo a los alumnos noruegos en Talavera en la semana inmediatamente posterior a nuestro viaje. Probablemente viajarán con nosotros en el viaje de vuelta. Esta movilidad está dirigida a alumnos nacidos en 2006, que cursan 1º de Bachillerato actualmente en el IES Gabriel Alonso de Herrera. Viajarán a Noruega 6 o 7 alumnos, acompañados de dos profesores, realizando allí y en Talavera actividades educativas y culturales con los anfitriones noruegos.

Los interesados deben descargar la solicitud, rellenarla a mano y entregarla hasta el viernes día 26 de mayo a las 14:30.

Aquellas familias que estimen oportuno alegar la condición de persona con menos oportunidades para el candidato o candidata podrán hacerlo en la parte designada al efecto en el formulario de solicitud, aportando la documentación que estimen oportuna. Los obstáculos que pueden alegarse son: discapacidaddificultades educativas y formativasobstáculos socio-económicosgeográficosproblemas de saluddiferencias culturales o discriminación.
 
  • Estrategia de inclusión Erasmus+ del IES Gabriel Alonso de Herrera (acceder).

Este 9 de mayo celebramos 73 años desde que se hizo pública la Declaración Schuman, que se considera el embrión de lo que hoy es la Unión Europea. En el IES Gabriel Alonso de Herrera, dentro de nuestras actividades como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (EPAS), celebramos este importante aniversario con diversas actividades.

Con la visita, hace una semana, de nuestros grupos hermanados procedentes de Letonia y Alemania, a quienes se unieron las alumnas en movilidad de larga duración en nuestro centro procedentes de Italia y Chequia, creamos un Info Point actualizado sobre cultura y gastronomía europea, y celebramos la hermandad europea con una gran paella y con productos típicos de nuestros visitantes, a los que se añadieron deliciosos dulces marroquíes.

También hemos tenido la suerte de contar con una Diputada en el Parlamento Europeo. La ciudadrealeña Cristina Maestre Martín de Almagro explicó a nuestro alumnado cuál es la labor que realiza una eurodiputada, y también compartió con los asistentes, alumnos de 4º de ESO, las características propias de las instituciones europeas, las diferencias entre el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el propio Parlamento Europeo, con sus múltiples comisiones, grupos de trabajo y sedes en Estrasburgo y Bruselas. Al término de la charla impartida por la eurodiputada, nuestros alumnos le dirigieron diversas preguntas acerca del Brexit y otros aspectos del funcionamiento del Europarlamento.

La charla fue emitida en directo por nuestro canal de Youtube y la puedes seguir a través de este enlace:

Tras la charla, la directora, Emilia Fernández, junto con la Jefa de Estudios, Micaela Ruiz, y el coordinador Erasmus+, Gregorio Blanco, entregaron los Documentos de Movilidad EuroPass (DME) a los más recientes participantes en movilidades Erasmus+, en Letonia e Irlanda.

Nuestro instituto obtuvo la Acreditación Erasmus+ en la primera convocatoria de 2020, en el ámbito de la Educación Escolar. Con ella nos comprometimos a desarrollar los estándares de calidad Erasmus+. Uno de los pilares de esos estándares consiste en la inclusión de participantes que se enfrentan a obstáculos que les impiden competir en igualdad de oportunidades con el resto de potenciales participantes de nuestro centro educativo en las actividades Erasmus+ que ofrecemos.

¿Quiénes se consideran participantes con menos oportunidades?

Un participante con menos oportunidades se define como una “persona que se enfrenta a obstáculos que le impidan tener un acceso eficaz a las oportunidades que ofrece el Programa por motivos: económicos, sociales, culturales, geográficos, de salud, debido a su origen inmigrante, por razones tales como la discapacidad y las dificultades de aprendizaje o por cualquier otra razón."

Tanto la coordinación Erasmus+ como el equipo directivo del IES Gabriel Alonso de Herrera, con el apoyo del Departamento de Orientación, trabajamos para que esta estrategia de inclusión se haga realidad. Todas las comisiones de selección de participantes en movilidades Erasmus+ tendrán en cuenta los protocolos de inclusión marcados.

¿Cómo integra el IES Gabriel Alonso de Herrera los protocolos de inclusión en las actividades Erasmus+?

Nuestro instituto promueve activamente la inclusión y la diversidad en todas las acciones solicitadas en el ámbito educativo de la Educación Escolar, utilizando las oportunidades de financiación específicas que ofrece el programa para tal fin, efectuando una labor de concienciación entre nuestros participantes, compartiendo las mejores prácticas, eligiendo un diseño apropiado para las actividades e incluyendo información sobre participantes con menos oportunidades.

En la puesta en marcha de un proyecto, en cualquier actividad de movilidad, la ejecución de estas sigue los estándares de calidad de Erasmus+, garantizando unas condiciones justas y equitativas para todos los participantes. Siempre que sea posible, haremos participar activamente e involucraremos en nuestras actividades a participantes con menos oportunidades. Para ello, aprovecharemos al máximo las herramientas y la financiación previstas al efecto por el programa.

¿Cuáles son los obstáculos y cómo se justifican?

Se puede encontrar más información, así como detalles y descripción de los obstáculos que se consideran recogidos en el ámbito de la inclusión, en la siguiente infografía del SEPIE:

 

En el IES Gabriel Alonso de Herrera hemos apostado desde 2013 por las Movilidades de Larga Duración Erasmus+ (MLD) como un medio por el cual proporcionamos a nuestro alumnado excelentes oportunidades de desarrollo personal, maduración y vivencias enriquecedoras en un entorno favorable, ya que se encuentran integrados en familias de acogida altruistas y se escolarizan en algunos de nuestros institutos socios en Europa, con los que ya tenemos una larga experiencia en este tipo de programas recíprocos. Las ganancias obtenidas por los participantes van más allá de los aprendizajes académicos que les proporcionan en el nuevo centro. También el hecho de convivir en una familia de acogida recíproca ha demostrado ser una formidable ventaja por fomentar la integración cultural, social, familiar e incluso gastronómica. Por la experiencia de nuestros anteriores participantes, constatamos que muchos de nuestros alumnos han creado fuertes vínculos duraderos con sus familias de acogida en Europa. El propio carácter de reciprocidad en la acogida es un elemento crucial que aporta calidad a nuestras propuestas de MLD.

Leer más...

Este miércoles 26 de abril se celebra el día de la Educación Física en la calle, que tiene como objetivo concienciar de la necesidad de realizar acividad físico-deportiva como parte de un estilo de vida saludable.

Este año se pretende fomentar el desplazamiento activo al centro, por lo que os invitamos a que el miércoles vengáis en bicicleta o patines al instituto (podéis dejarlas en los aparcabicis o en la zona de la fuente). 

Recuerda que puedes traer tu bici al centro y la ponemos a punto en caso de necesitar algún ajuste o pequeña reparación. Más adelante queremos realizar alguna salida en bici con aquellos grupos que tengan sufientes bicicletas. En el instituto tenemos bicicletas para prestar gratuitamente a aquellos alumnos/as que vivan a cierta distancia y les sea útil para venir al centro.

¡¡¡ Anímate a utilizar la bicicleta en una ciudad llana como la nuestra !!!

 

Reunida la comisión de selección para designar a los alumnos que acogerán a los alumnos de Letonia y Alemania que desarrollarán una Movilidad en Grupo de Alumnos en nuestro instituto en la última semana de abril, se hace pública el Acta de selección.

Esta semana se han incorporado a las aulas del IES Gabriel Alonso de Herrera las alumnas Sara C., Giulia P., Sofia M. y Lisa P., procedentes del instituto I.I.S.S. Alessandro Greppi de Monticello- Brianza, Lecco, en la Lombardía italiana. Las cuatro alumnas han comenzado la segunda fase del intercambio recíproco con otras tantas alumnas talaveranas que ya completaron su Erasmus+ en Italia entre septiembre y diciembre de 2022. Las cuatro ragazze quedarán escolarizadas, tomando como base el grupo de 1º Bto. B, hasta el 16 de junio próximo, y compartirán clases, proyectos y vivencias familiares en nuestra ciudad. Benvenute!

Leer más...

El viernes 17 de marzo llegaron a Talavera sendos grupos de alumnas italianas. Del Liceo Morando Morandi de Finale Emilia (Modena), recibimos por una semana a un grupo de "ragazze" configurado por ocho alumnas y su profesora, Eliana P. P., docente de español, que se unen a las alumnas Giulia P. y Anna F., del mismo centro, que están completando su estancia de movilidad de larga duración de un mes con nosotros. De Monticello-Brianza (Lecco), nos visitan en recíproca movilidad dos alumnas para una semana y otras cuatro alumnas del Liceo Linguistico que se quedarán en nuestra ciudad, escolarizadas en nuestro IES, hasta el 15 de junio próximo. Estas cuatro alumnas se integrarán, con un horario personalizado, fundamentalmente en 1º Bachillerato B. El grupo del I.I.S.S. Alessandro Greppi (Lecco) viene acompañado por las profesoras Fabiana V., docente de inglés, y Sabrina F., profesora de español, esta última realizando la movilidad como visita de estudio en nuestro centro. Los alumnos y alumnas talaveranos que acogen en sus familias a estos grupos están activamente implicados en el programa de acogida.

Asimismo, el lunes 20 viajan a la Isla Esmeralda 10 alumnos de 1º Bachillerato, acompañados por los profesores Jesús del P. y Virginia R. Nuestros alumnos realizarán actividades de perfil tecnológico durante una semana junto con alumnado irlandés del centro C.B.S. Westland Row de Dublín. Otro grupo de 8 estudiantes de 4º ESO y 1º de Bachillerato compartirán debates sobre ciudadanía europea con sus compañeros letones del Liepājas Valsts 1. ģimnāzija de la ciudad báltica de Liepāja, acompañados por los profesores Irene S. y Fluge M. Fernández. Este grupo viajará el jueves 23 y retornará el 30 de marzo, tras pasar dos noches en la Hanseática ciudad de Riga.

 

La Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici) celebra este fin de semana en Talavera su asamblea general anual, en la que participa nuestro centro albergando alguna de las actividades programadas. 

El viernes 10 habrá un encuentro con alumnado de varios colegios de Talavera, en el que asistirán a una charla de Walter Post (Pedalibre-Madrid) y un taller de mantenimiento y puesta a punto de bicicletas. Estas actividades pretenden el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y sostenible.

 

 

¿Quieres hacer tus sueños realidad? Tienes hasta el 30-06-23 para contribuir con tu foto artística y ganar el gran premio de fotografía #Erasmus+ del IES Gabriel Alonso de Herrera.

Disfruta aquí de algunas de las seleccionadas.

youtu.be/1HoxxFy3dDI

🇵🇹🇮🇹🇧🇪🇩🇪

Reunidas las comisiones de selección para las movilidades Erasmus+ (MGA) de marzo a Letonia e Irlanda, se hacen públicas las Actas que contienen los correspondientes listados de los alumnos seleccionados, así como de aquellos que permanecerán en reserva. Las posibles alegaciones a ambas actas deben entregarse en la Secretaría del IES Gabriel Alonso de Herrera antes del miércoles 15 de enero a las 14.25 horas.

¡Enhorabuena a los seleccionados!

Leer más...

Se hace pública la siguiente nota de prensa:

Leer más...

El pasado 21 de diciembre se celebró en el Salón de Actos del IES la VIII Jornada de Difusión Erasmus. En ella, nuestros Embajadores Junior tuvieron la ocasión de compartir sus experiencias en las movilidades llevadas a buen término durante el primer trimestre del presente curso académico a Portugal, Italia (Finale Emilia), Alemania, Bruselas (Parlamento Europeo), Italia (Monticello-Brianza) y Chequia (České Budějovice). Si no pudiste asistir, aquí puedes acceder a la grabación del acto:

Leer más...

El próximo mes de marzo, tras el final de la 2ª evaluación, se van a desarrollar en el IES Gabriel Alonso de Herrera sendas movilidades de nuestra acreditación Erasmus+ a Letonia e Irlanda. Estas son las características:

Leer más...

7 de diciembre de 2022, Talavera de la Reina, GB

Continúan a plena marcha las Movilidades de Larga Duración de nuestros proyectos Erasmus. Cuatro alumnas de 1º de Bachillerato están completando las últimas semanas de su estancia de tres meses en Monticello-Brianza, escolarizadas en el Liceo Linguistico IISS Alessandro Greppi, al norte de Milán. Retornarán a España el 19 de diciembre próximo, y recibirán a sus corresponsales italianas en Talavera el 17 de marzo, ya en el nuevo año. Por otro lado, continúan su aventura escolar en la República Checa nuestras alumnas Cayetana R. e Irene M., alumnas de 4º ESO que se encuentran escolarizadas en el Biskupské Gymnazium de České Budějovice, centro educativo bilingüe (sección de español) en el que cumplirán el año académico completo 2022/23. Precisamente, el día 30 de noviembre pasado tuvieron lugar en este centro de la Bohemia del Sur dos actos culturales. Por un lado, la visita de un comité de la Embajada de España en Praga y, por otro lado, un taller de profesores de E/LE (Español como Lengua Extranjera) para profesores de educación secundaria de la República Checa. El motivo de la visita de la Embajada de España estaba dentro del marco de relaciones bilaterales e institucionales entre España y la República Checa y a él asistieron el Embajador de España Alberto Moreno Humet, el Director del Instituto Cervantes, Gonzano Manglano de Garay y la Agregada de Educación en República Checa, Amaya Cal Linares.  En esta reunión el embajador emplazó a la sección bilingüe a trabajar como difusora del español. Nuestras alumnas Erasmus departieron con los ilustres visitantes y posaron con ellos en la foto de grupo al final de la visita.  

En el Herrera siguen en preparación nuevas movilidades europeas, de Larga y Corta Duración, con destinos diversos como Alemania, Italia, Noruega y la República Checa. También se encuentran en marcha durante este curso académico Movilidades en Grupo del Alumnado con Irlanda, Portugal, Italia, Letonia y Alemania. El IES Gabriel Alonso de Herrera se integra así plenamente en el naciente Espacio Educativo Europeo programado por la Comisión Europea para 2025.

Subcategorías

Admisión de alumnado para ESO y bachillerato - curso 2023-24

Agrupaciones escolares

 

Muestra de Teatro Escolar

Video promocional IES

Carta de convivencia

Lipdub - Día del Centro 2019

 
 

Mediación entre iguales

Twitter

Facebook

Boletín de novedades

Disclaimer

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Disclaimer (eng)

The support of the European commission to elaborate this notice does not imply liability for its contents. That is the sole responsibility of its authors. Therefore, the Commission is not legally responsible for any inappropriate usage of the information published.

Redes sociales

Scroll to top